Mostrando entradas con la etiqueta tesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tesis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2010

"Los que induzcan a un menor a seguir a los individuos de las profesiones indicadas..."

La ley de 26 de julio de 1878, sobre los circos, que incurrirán en penas de prisión:
  • Los ascendientes, tutores, maestros o encargados por cualquier título de la guarda de un menor de dieciséis años que le entreguen gratuitamente a individuos que ejerzan las profesiones de acróbatas, gimnastas, funámbulos...
  • Los que induzcan a un menor de dieciséis años a abandonar el domiclio de sus ascendientes, tutores o maestros, para seguir a los individuos de las profesiones indicadas

Otra sonrisilla que me arranca este seriote manual de administrativo del siglo XIX. Me pregunto si dentro de cien años, los que lean nuestras leyes culturales también sonreirán de forma condescendiente como yo hoy...

Y ahora que lo pienso, ¿habré hecho bien apuntando a mis niñas a ballet????

sábado, 11 de septiembre de 2010

Por unos delfines en el Guadalquivir

Qué regalos se esconden a veces en los libros más insospechados. En esta carrera maratoniana que es esta bendita tesis que persigo, me encuentro, en medio de tanto patrimonio cultural y tanta legislación, cómo se conocieron los padres de los Machado. Lo cuenta Antonio:

Otro acontecimiento, también importante de mi vida es anterior a mi nacimiento. Y fue que unos delfines, equivocando su camino y a favor de marea, se habían adentrado en el Guadalquivir, llegando hasta Sevilla. De toda la ciudad acudió mucha gente, atraída por el insólito espectáculo, a la orilla del río, damitas y galanes, entre ellos los que fueron mis padres, que allí se vieron por vez primera. Fue una tarde de sol, que yo he creído o he soñado recordar alguna vez

Heurêkamen!

jueves, 18 de junio de 2009

Tiempo que te me escapas de las manos

Descubro el blog de Enrique Baltanás (del que estoy leyendo en su biografía sobre Machado , la parte sobre el padre de los hermanos poetas para la tesis) este aforismo

Es inútil mirar el reloj. Adonde tenemos que llegar siempre llegaremos a su hora.


Dedicado a Rocío, recordando aquel poema con el que ganaste el premio de poesía de Huerga y Fierro en la Feria del Libro de aquél año ¿recuerdas?

Por qué Ayaan Hirsi Ali se ha convertido

 Artículo de Carl Trueman publicado en El Debate (Traducción de Pablo Velasco) Ayaan Hirsi Ali, ex musulmana y ahora ex atea, ha declarado r...