Apenas balbuceo que no, que no fumo, pero seguro que en la capilla habrá alguno. Profundamente conmovido pienso cuánto tiempo hace que no le he hablado yo al Señor de esa manera. Qué forma más maravillosa de tratar de amistad con quien bien nos quiere. Piso terreno sagrado.
Así nos advierte la profesora Guadalupe Arbona en el prólogo de Diario de oración (Ediciones Encuentro) de Flannery O’Connor. Una invitación a asomarnos al vértigo de una oración. No vayamos con el bisturí a diseccionar y dejémonos sorprender.

La invitación se convierte en tentadora y aún más cuando O’Connor pertenece a esa estirpe de artistas que crean porque «Él resulta el único crítico atendible», y como dijo Jiménez Lozano en una época como la nuestra de pobreza en historias memorables, ella resulta una excepción, y lo hace desde su fe, con un plus de realismo y de esperanza. En su Diario de oración nos deja pistas extraordinarias, como cuando nos confiesa que ha comenzado «una nueva fase en mi vida espiritual: me fío»; o que el único de los cuatro aspectos de la oración en el que es competente es la súplica; o cuando nos avisa del peligro de que el hombre tome su propio límite como medida en la relación consigo mismo: «Si dejas de reconocer el pecado, o si se lo quitas al demonio como demonio y se lo das al demonio como psicólogo, también quitas a Dios».
Descalcémonos, que pisamos terreno sagrado.
Publicado en Alfa y Omega