miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
Un don
Me emociona profundamente. Me provoca especialmente. Un cierto pudor me impide dejar un comentario.
Siento en mi naturaleza nostálgica y en mi ridículo nivel de frustración una gran admiración y comunión hacia él, sin conocerle. No por compartir pena, porque no es el caso. Sino por la gran necesidad que existe en nuestra sociedad de dar una respuesta con sentido a esa dura prueba.
Yo que soy padre, no dejo de repetirme y de ser consciente de que los hijos son un don, son un regalo. Inmerecido, claro. Son acogidos con temor y temblor, con gran responsabilidad. No son un producto propio, ni un merecimiento.
Apelado por esa necesidad de sentido, encontré principio de respuesta en Juan Pablo II, recordando a los esposos el hecho de que siguen siendo con otros para los demás, siendo ocasión para hacer importantes servicios a la comunidad.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Ser ciego en Granada

"no hay el vida pena como la de ser ciego en Granada"
Más de acuerdo no puedo estar. Y más seguro de que estamos ante una frase susceptible de conseguir el premio a la más repetida en ceniceros, camisetas y delantales de las tiendas de souvenirs.
Aún así, sigo de acuerdo.
Paseamos la tribu juntos por la ciudad. Y propuse cambiar la cita por:
"no hay pena como la ver Granada tirando o sujetando de "n"
individuas inconscientes e imprevisibles"
Me quedé tan ancho y creo que superé el límite permitido de quejas por ciudadano.
Acto seguido se cruzaron delante de nosotros unos sonrientes padres tirando de un carrito con un precioso niño con una parálisis evidente.
Claro, lo que te sale es eso tan mafaldesco de "vamos a callarnos a nuestra casa". Pero no se trata de consolar mi pena en la pena mayor del otro. Nunca fui partidario del sabio de Calderón.
Sino de darme de tortas por no vivir con alegría deuteronómica, que diría Benedicto XVI.
La bondad de haber visto Granada con los ojos de aquellos que han sido encomendados a este menda, provoca que quiera borrar la cita inventada o el título del post.
Ellas me exigieron explicaciones, justificaciones y nombres. Creánme que no se contentan con cualquier cosa.
Yo yo doy gracias por ese don. Con dolor de espalda, frustración de cenas que no existieron, y desengaños de paseos románticos, incluidos.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
un auténtico pelma

Llavaba su mismo camino, por lo que procuraron mantenerse a sus espaldas. Pero
avanzaron demasiado rápido y él demasiado lento para guardar la distancia. Es
francamente difícil describir sensatamente a un pelma en una novela por la
sencilla razón de que es un pelma. El relato debe intentar concentrar y un pelma
lo que hace es desparramar. Sólo a la larga se le descubre. Y entonces, sin
duda, se le siente. Es opresivo, como el viento siroco que la gente del lugar
reoconoce al instante mientras que el de fuera no lo nota. Tenet occiditque. Si
le oyes hablar por primera vez, piensas que es agradable y hasta te parece que
sabe cosas. Pero cuando ves que no acaba nunca o que te suelte siempre lo mismo
cada vez que te topas con él, o que te tiene en pie has casi desfallecer, o que
te engancha con la rapidez de un rayo en el preciso momento en que querías
llegar puntual a algún asunto, o que -¡no falla!- te obstruye esa conversación
verdaderamente interesante que estaba empezando a tomar cuerpo; entonces, no hay la menor duda, la verdad estalla escandalosamente ante ti, apparent facies:
estás en las garras de un pelmazo. Tienes dos posibilidades: rendirte o huir,
porque derrotarle es imposible. Por tantom parece evidente que a un cargantón
como éste no podemos sacarlo aquí porque entonces la novela se volvería tan
insoportable como él mismo. Así que, lector, creéme, acepta sin más
que este Bateman tan tieso es lo que te digo y dame las gracias por
ahorrarte la prueba.
martes, 22 de septiembre de 2009
Said Auita, por el exterior

lunes, 21 de septiembre de 2009
Estar "melan"

El día en que toda la tribu está más “melan” que de costumbre, y se muestra necesario levantar el ánimo.
- You are gonna make me lonesome when you go. Bob Dylan
- Coro final de la pasión según San Mateo. J.S. Bach
- I hope that I Don’t fall in love with you. Tom Waits
- The Weight. The Band
- Aunque tú no lo sepas. Enrique Urquijo
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Países modernos
martes, 15 de septiembre de 2009
Salir de Purgatorio
Es una pequeña localidad del interior, a unos kilómetros de la costa, cercana a la ruidosa Albufeira.
No tiene el encanto de Silves, ni la actividad de Faro o Portimao, ni el sabor de Loulé, ni la quietud de Tavira, ni el vértigo de Sagres...
Apenas son un puñado de casas, pero el nombre... ay, el nombre,
Confieso que nos recorrió una sensación de esperanza al salir de... Purgatorio
¿tendrá el otro Purgatorio un cartel semejante a la salida? De lo que no dudo es que precisamente la esperanza es lo que abunda allí,
viernes, 11 de septiembre de 2009
Mis cinco favoritas para el viernes

jueves, 10 de septiembre de 2009
Si nos enseñas 50 euros...

Sé que son comunes este tipo de meetings comerciales, en el que te prometen un regalo seguro si aguantas una chapa de dos horas sobre un producto que nadie quiere decirte qué es.
Pero la frase final es impagable... (la transcribo porque no he conseguido que se viera bien la foto)
miércoles, 9 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
Post inútil, pero relajante

Las notas de prensa insisten: que si "24bit/192mhz", que si la moderna técnica del "Celular Audio Cambridge",...
¿y los discos que se vendían hace unos días? ¿estaban sucios? y si es oían peor ¿por qué los pusieron a la venta?
Me siento estafado, y del enfado que tengo es producto este post inútil pero relajante.
La historia es la siguiente
Hace 47 años los Beatles publican su primer LP. Pasan los años, y venden el mismo disco en cassette. Bueno, vale, es otro formato. Pasan los años y venden otra vez el mismo disco en cd. Bueeeno, vaaale, es otro formato. Pasan los años (menos) y venden otra vez el mismo disco pero más caro y con una avalancha de noticias vendiendonos que se oyen mucho mejor que antes. Ya no pasa.
Pero ahora que me acuerdo..., ¿de cuántos años son el límite de los derechos fonográficos sobre las grabaciones? ¡anda! 50 años a contar desde la fecha de la grabación. Pero mi duda está en que si se considera o no a la remasterización una nueva grabación.
REMASTERIZAR.- Registro o grabación maestra que ha sido creada a partir de otra
grabación maestra con el objeto de mejorar la grabación original
La remasterización es un proceso industrial que, aunque suponga la restauración
digital de unos fonogramas, no añade nada nuevo ni genera un derecho contemplado
en la Ley de Propiedad Intelectual.La obra así restaurada sigue siendo la misma,
aunque se mejore la calidad de su sonido.
Pero lo dicho, que me siento estafado.
Para que luego salga la industria discográfica llorando por las esquinas por la piratería.
Qué no! qué no caigo en la trampa!...
bueno, a lo mejor compro el Let it be, pero es por razones sentimentales
lunes, 7 de septiembre de 2009
Espíritu académico
Lo que distingue al espíritu académico es, ante todo, esa liberación de toda
atadura respecto de cualquier fin utilitario sea el que sea; liberación que es
en lo que consiste propiamente hablando la libertad académica y que es lo que
está desapareciendo desde que las ciencias se contentan con servir a los fines
de un grupo de poder.
Josef Pieper en 1981
viernes, 4 de septiembre de 2009
La nueva primera dama japonesa asegura haber estado en Venus
Aunque siempre he preferido la luna
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
de repente, vendrá sobre ellos la ruina
Cuando digan: «Paz y seguridad», entonces mismo, de repente, vendrá sobre ellos
la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta; y no escaparán.
Y se quedó tan ancho
Ahora, que debo confesar que me acordé de "Coge el dinero y corre", cuando el niño se niega a hacer los deberes. La madre le lleva al médico, que pregunta al zagal la razón de su negativa: "¿Para qué?, el universo se expande".
Pero lo mejor es que la carta de mi abogado en el cielo me confortó. Me puso en mi sitio. Sobre todo me recordó eso de que "el hombre piensa, y Dios ríe". Así que a velar.
Pd. también me viene a la memoria Aníbal, el del Equipo A, ese que era el jefe y que siempre al terminar cada capítulo decía aquello de "Me encanta que los planes salgan bien", cuando quedaba bien claro que nada había salido como planeaba al principio del capítulo.
Por qué Ayaan Hirsi Ali se ha convertido
Artículo de Carl Trueman publicado en El Debate (Traducción de Pablo Velasco) Ayaan Hirsi Ali, ex musulmana y ahora ex atea, ha declarado r...
-
Alguien de quien me fio mucho me recomendó leer un librito titulado Elogio de la vida imperfecta de Paolo Squizzato Lejos de provocar en m...
-
No sé si les ha pasado. Llega un WhatsApp o un e-mail que dice algo así: XX [nombre de un amigo] asistirá a un Retiro. Durante el mismo, en...